¿Cómo lavar las camas de perro?
publicado por Roberto Cerdán Gómez el
Todos nuestros productos son confeccionados en España, como compromiso local por el talento y la calidad humana. En este sentido, una duda muy común que suele surgir es cómo lavar la cama de mi perro que tiene varios tejidos diferentes y se quiere seguir las instrucciones del fabricante.
Por eso vamos a explicar las instrucciones de lavado para alargar la vida de los tejidos de cada cama para perro que tenemos en animalmood.

¿Sabes lo que significan los símbolos para lavar de las etiquetas?
A continuación podemos ver los símbolos para lavadora que hay en las
- El primer símbolo donde aparece un número 30 indica por un lado que se puede lavar en lavadora o manualmente y por otro lado nos indica la temperatura máxima a la que se puede lavar.
- A la derecha tenemos un triangulo tachado que significa que no se puede utilizar productos con cloro como lejía.
- El círculo tachado quiere decir que no se puede lavar en seco, es decir utilizar un jabón o suavizante sin agua.
- La plancha tachada es más obvia que el resto, es que no se puede planchar.
- Y la última, quiere decir que no se puede meter secar en la secadora.
Si se trata de una cama para perro cómo la que vemos en la imagen:

- Por un lado tenemos el cojín interno que se puede extraer y lavar fácilmente a baja temperatura y sin centrifugar.
- Preferiblemente poner la el cojín solo en la lavadora para evitar roces fuertes con otras prendas y por lo tanto su desgaste.
- No utilizar detergente, mejor utilizar suavizante.
La parte externa de la cama, en este caso de color azul también se puede lavar. Tener en cuenta que se trata de Ante, un material más delicado y por lo tanto es preferible seguir los siguientes pasos:
- Lavar esta parte menos a menudo que el cojín, puesto que se manchará menos.
- En caso de lavarse, se recomienda utilizar un cepillo muy suave y frotar con suavizante mezclado con agua, no utilizar detergente.
- Si se decide meter en la lavadora, utilizar un programa para ropa delicada con agua fría a menos de 30 grados.
- No utilizar centrifugado o meter en secadora.
Si se trata de un colchón grande como el de la imagen de a continuación:

Este colchón tiene internamente un relleno de espuma picada que se puede extraer sin problema por la parte trasera.
- La espuma picada permite la máxima comodidad descanso para nuestros peludos.
- Para lavar este funda también habría que hacerlo cómo tejido delicado, a baja temperatura, sin centrifugado y por separado de otras prendas. Evitando todo lo posible su propia fricción.
- En cuanto al secado, evitar meterlo en secadora, mejor secado al aire libre.
En todos los casos nuestro material es 100% poliéster y por lo tanto al no llevar varios materiales, cuando se lava ni se genera la famosa "pelusilla".
Para cualquier otra duda, podéis consultarlo con nuestro equipo de producto y os atenderán encantados.