Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Carrito

¿Cómo viajar con perro a Reino Unido?

publicado por Patricia García Ferrús el
¿Cómo viajar con perro a Reino Unido?

Todos queremos llevarnos a nuestras mascotas allá donde vayamos. Si nos cambiamos de ciudad buscamos la manera de hacerlo todo más sencillo para nuestras mascotas, pero, ¿qué pasa si quieres viajar con perro a Reino Unido? ¿Y con otras mascotas?

En el post de hoy, contaré mi propia odisea para que tengáis un mayor conocimiento basándonos en este tema, ya que con el Brexit han cambiado mucho las cosas para nuestras mascotas.

Mi nombre es Reyes, soy la cabecilla de crear contenido y resolver dudas en Animal Mood. Tengo un peludo Sharpei llamado Gus, que viaja conmigo siempre. Hemos estado viviendo fuera de España durante 2 años, en concreto, en Estocolmo (Suecia). Ya de por sí, fue una odisea poder encontrar un vuelo que pudiera viajar (en bodega por pesar más de 8kg) y que aceptarán animales branquicéfalos (nariz chata o cabeza grande). Ya que en la mayoría de aerolíneas está terminantemente prohibido que este tipo de animales viajen (tenéis un post súper guay explicado aquí).

Me saltaré un poco por encima lo que opino de que mi perro u otros animales tengan que viajar como si fueran maletas en la bodega del avión con lo que eso conlleva, tanto para ellos, como para nosotros, los dueños. Comenzó una campaña "No somos equipaje, somos seres vivos" en la que se recogían firmas para que esto pudiera cambiar. Lamentablemente todavía no se ha regulado.

Volviendo al hilo, recientemente me he tenido que mudar a Londres y mi pesadilla ha comenzado de nuevo para poder viajar con mi perro a Reino Unido.

Comencemos mencionando que TODAS las aerolíneas que viajen desde España a Reino Unido tienen prohibido llevar en bodega a ningún animal, por lo que tendrías que hacerlo mediante un transporte de cargo.

¿Qué quiere decir mediante un avión de carga o transporte de cargo?

En términos generales para que nos entendamos todos. Tienes que pagar precios desorbitados (estamos hablando de unos 1000/1500 euros por mascota) y confiar en qué tu mascota estará en buenas manos (cosa que me hace desconfiar).

Tiene que estar unas 6 horas antes que tu vuelo aproximadamente, lo dejas ahí y ya te lo llevan al aeropuerto de tu destino o donde buenamente quieran.

A mí personalmente no me da ninguna tranquilidad dejar a mi perro en manos de nadie y no saber cómo viajará ni cuando.

Soluciones que he encontrado para poder viajar con mi perro a Reino Unido:

Bueno, soluciones a medias y mal diría yo, pero menos es nada.

  1. Viajar en Ferri desde Santander o Bilbao: Puede que esto aparentemente pueda resultar cómodo, pero os diré que nada tiene que ver con lo ideal. Para viajar en ferri con animales tienes que llevarte tu propio coche y que tu mascota esté dentro de su transportín. Si no hay coche, no puede viajar tu mascota. Dicen por ahí que existen camarotes pet friendly ,pero que son muy escasos, carísimos y no hay apenas disponibilidad. Así que opción descartada.
  2. Empresas "especialistas" en transporte de animales: Empresas que no dudo que haya muy buenas, que viajan normalmente en furgoneta hasta tu destino final. En mi caso, desde España a Reino Unido. Una opción que puede parecer más o menos buena hasta que ves los precios o las condiciones en las que van los animales. En muchas de ellas van apilados en sus jaulas durante varios días. Muchos de ellos no comen ni beben agua debido al estrés que les supone estar ahí. Otra opción descartada para mí.
  3. Eurotunel: Sin duda, es la única solución que he encontrado por el momento y la que más sencilla parece. La idea sería viajar de España a París, de ahí tienes dos opciones: alquilar un coche y pasar por el Eurotunel con tu mascota hasta Reino Unido (opción más cara debido al alquiler del coche) pero que sin duda te da mucha más tranquilidad, ya que tu mascota viaja junto a ti. Y la segunda opción y muy elegida es coger un BlaBlaCar desde París hasta Londres (en mi caso). Esta última opción he leído que funciona bastante bien y que es muy económica (los viajes oscilan entre los 40 hasta los 70 euros).

Así que viajar con tu perro a Reino Unido podemos decir que no es pan comido. Si no un sinfín de quebraderos de cabeza.

Estoy deseando poder traer a Gus a conocer su nueva casa (lo haré muy pronto, en que me planifique todo nuestro trayecto bien). No os imagináis lo muchísimo de menos que le echo (solamente llevo una semana separada de él).

Si sabéis, conocéis o habéis pasado por lo mismo estaré encantada de encontrar nuevas soluciones.

← Publicación anterior Publicación nueva →