Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Carrito

Productos naturales vs sintéticos. ¿Qué hay detrás?

publicado por Roberto Cerdán Gómez el
Productos naturales vs sintéticos. ¿Qué hay detrás?

El boom de los productos naturales a aterrizado con fuerzas en nuestras vidas, provocando un incremento de consumo en aquellos productos naturales, pero, ¿realmente son tan top como pensamos?

Para que un producto de cosmética se considera natural, tiene que contener ingredientes natural. ¿Lógico verdad? Bien, pues lo primero que vamos a decirte es que muchos de esos productos "naturales" han pasado por procesos para que cuando lleguen a tus manos no te espante el olor a ciertos componentes que no pueden ser muy agradables para tu olfato. Una forma de neutralizar esos olores más fuertes de las materias primas, es añadiendo cierta cantidad de perfume en los cosméticos, para así conseguir ese olor tan característico de algunos productos.

Por el contrario, muchas veces los productos cosméticos sintéticos que utilizan diferentes químicos nos pueden echar para detrás, ya que podemos considerar que pueden dañar nuestra piel.

Para saber cuáles son los beneficios y desventajas de cada uno de ellos vamos a comparar los productos naturales y los productos sintéticos, así lograremos despejar las dudas.

Los productos naturales.

Como hemos mencionado al principio por muy de moda que este usar este tipo de productos cosméticos naturales, no todo es oro lo que reluce. Hay que tener conocimiento sobre algunas ventajas y desventajas que estos productos nos ofrecen, para valorar si realmente se adaptan a nuestras necesidades y nuestra piel.

Ventajas:

Entre las ventajas destaca como fundamental el respeto por lo ecológico, la manera en la que se extraen los productos sin tener que dañar en su proceso al medio ambiente.

Hay que tener también en cuenta que muchos de estos productos preservan también el medio ambiente utilizando envases reciclados o biodegradables. Además estos productos son libres de crueldad animal, un tema controvertido ya que en la UE se prohibió la experimentación de cosméticos en animales en 2013, puedes echar un ojo en el post donde hablamos sobre ello.

Otra de las ventajas a la que solemos recurrir mucho a ingredientes naturales son a remedios caseros que podemos hacer en casa para casos puntuales, pepino para bajar las bolsas de los ojos un lunes por la mañana o una limpieza facial con mezcla de limón y café. Algo rápido, sencillo y que nos salva de más de un apuro.

Desventajas:

Aquí viene cuando más de una se llevará una sorpresa y es que muchos de los productos naturales producen muchas más alergias en la piel. ¿Por qué? A pesar de tratarse de compuestos naturales, la propia naturaleza tiene sus propios componentes y muchas personas son alérgicas a ciertos componentes aunque no lo sepan. Puede que te apliques un producto natural que has comprado con toda la ilusión y notes enrojecimientos o incluso manchas localizadas, eso puede deberse a una reacción alérgica del propio cuerpo a algún componente natural que contiene ese cosmético.

Además estos productos naturales tienen una fecha de caducidad más breve, debido a que sus componentes tienen un tiempo limitado de durabilidad.

Los productos sintéticos o convencionales.

Productos que cada vez pierden más protagonismo en nuestras vidas y dejan paso a los productos naturales, pero realmente qué sabemos sobre ellos. Ahora vamos a mostrarte que ni lo malo es tan malo ni lo bueno tan bueno.

Ventajas:

Sin duda la eficacia es una de las ventajas más características de estos productos sintéticos, ya que la utilización de activos de síntesis de alta eficacia consiguen el resultado que esperamos del producto.

Otra de las ventajas que seguramente te resulte muy extraño es que tiene poco impacto ambiental, pero, piénsalo fríamente. Si ahora todas las empresas de cosméticos comenzaran a usar productos naturales, se produciría una sobre explotación de las materias primas, causando un desequilibrio que no sería para nada bueno. Imagínate que para hacer un sólo producto natural se necesitan 50 plantas diferentes, multiplica la cantidad de plantas que se necesitan para hacer miles de ese producto.

El menor riesgo de sufrir alergias también hace que optemos por este tipo de productos, ya que al pasar al tratarse de productos sintéticos se eliminan en los procesos esos componentes que pueden generar más alergias.

Desventajas:

Contienen sustancias que podrían ser perjudiciales a largo plazo. Algunos productos como el conocido desodorante puede contener sustancias que a largo plazo podrían dañar nuestra salud por contener sustancias químicas no recomendables para nuestro cuerpo.

Además, algunos justifican la presencia de ingredientes sospechosos con la premisa de que se encuentran en proporciones muy pequeñas como para poder producir daños en el organismo.

A pesar de ello, es importante recordar que los consumidores se encuentran a diario en contacto con estas sustancias y que algunas tienen la cualidad de acumularse en el organismo,  pudiendo dar problemas a largo plazo. Además, estos ingredientes no solo se encuentran en uno solo de los cosméticos utilizados: son ingredientes recurrentes que suele emplear la industria de la belleza.

En este artículo te dejamos más información para que puedas ampliar las ventajas y las desventajas de productos naturales vs productos sintéticos.

¿Qué opinas? ¿Natural o sintético?

← Publicación anterior Publicación nueva →