Tips para una mejor limpieza bucal canina
publicado por Roberto Cerdán Gómez el
💡 Una correcta higiene dental ayuda a la prevención de dolores, evita problemas digestivos, acaba con posibles infecciones y ayuda a combatir el mal aliento.
¿En qué consiste la limpieza? 🦷
En la limpieza bucal canina nos centramos especialmente en la eliminación de sarro y placa. Esta limpieza se puede hacer tanto a nivel profesional en un veterinario, recurriendo a un equipo de ultrasonidos; como a nivel personal, mediante una limpieza casera. En esta segunda cuestión es en la que nos centraremos en el día de hoy.
Materiales 🧼
Lo primero será hacerte con el material adecuado para la limpieza bucal canina.
- Es importante tener una pasta de dientes indicada específicamente para perros, ya que no contienen flúor, que es dañino para ellos.
- En cuanto a los cepillos, puedes contar con un cepillo de dientes especial para perros o dedales para el dedo índice. Estos son fáciles de usar y con ellos logramos una limpieza más efectiva.
- Como otra opción, están los sprais o líquidos dentífricos. Se suelen usar directamente en los dientes de tu perro y no hace falta enjuagar ni cepillar.
Pasos a seguir para una limpieza efectiva 🐶
- Para que tu peludo coja confianza con el cepillado, es buena idea que se acostumbre primero a esa nueva experiencia. Deja que lama un poco de pasta de dientes para que se acostumbre a su sabor y textura. Todo este proceso se tiene que hacer de la forma más tranquila y pausada posible, para favorecer la tranquilidad del perrete.
- También es importante observar las particularidades de tu peludo, si ves sangrado o inflamación de encías. Así, podrás adaptarte a las necesidades de tu perro para una mejor limpieza.
- Empieza por el cepillado de colmillos y evita de primeras los incisivos, ya que son la parte más sensible de la boca.
- Si ves que tu perro empieza a ponerse nervioso y no está cómodo, para un momento y vuelve a empezar cuando esté más calmado.
- Mientras llevas a cabo la limpieza, prémiale diciendo lo bien que lo está haciendo. Esto hará que tenga una asociación positiva con la limpieza bucal.
- Día tras día puedes ir avanzando hasta abarcar el mayor número de dientes. Es un proceso que requiere paciencia y amor 🐶💖
- Limpia el cepillo de dientes con agua caliente para retirar todos los restos.
¡LISTO!
Complementos al cepillado bucal 🦴
De forma indirecta, algunos snacks que usamos como premios para nuestros peludos ayudan a limpiar los dientes de tu perro. Hay que tener cierto cuidado con ellos porque algunos pueden tener un alto contenido en grasa, lo que a la larga puede resultar perjudicial para él.
Los productos ideales que puedes usar para esta función son los propios de las empresas farmacéuticas y que cuenten con un tratamiento específico para la limpieza dental. Estos premios ayudan a la dentadura de tu perro a la hora de morder para limpiar sus dientes y cuentan con un tratamiento para prevenir el sarro.
Aparte de los snacks dentales, también está la opción de los juguetes, que tienen la misma función y finales que los snacks, pero estos están hechos de un material y formato específico para favorecer la mordida del perro y ayudar a contrarrestar la acumulación de sarro, gracias a la formación de saliva.
Estos juguetes están hechos de materiales no tóxicos, por supuesto. Además, los hay de diferentes materiales para favorecer cada modo de limpieza.
Os hemos querido recopilar las claves más importantes para una limpieza efectiva. Sin embargo, nunca viene mal recordar que cada perro necesita de materiales y un modelo de limpieza específica. Siempre recomendamos la consulta con un profesional veterinario para una adecuada intervención dental.